Entré al supermercado y olí el pan calentándose... mmm. Cuadraditas de grasa...
Ustedes saben, no consumo alimentos de origen animal. A veces me dicen "y no extrañas ...( llene el espacio con lo que se le ocurra)??". Y no, no extraño: hago.
Por ejemplo, en ese momento con el denso y tentador olor en mi nariz, fui a la heladera, tomé un pan de margarina, otro de grasa vegetal, corrí a casa, prendí el horno y abrí mi libro de cocina donde tengo la receta, que mi amiga Romi (futura panadera-pastelera) me pasó, para cuadraditas y CREMONA.
Si señoras y señores! Aquí va la receta!
Ingredientes:
-Para una cremona-
500grs. harina (en mi variación de la receta original, usé mitad harina integral y mitad blanca 000)
15grs. sal
300cc. agua tibia
10grs. levadura en polvo
100grs. grasa vegetal (uso Vegetalina)
Para las vueltas (pliegues del hojaldre)
50grs. harina
70grs. margarina (uso Delicia)
Sencillos pasos a seguir:
-Diluyen la levadura en el agua tibia
-Derriten la grasa vegetal a fuego bajo
-Hacen una corona en la mesa con la harina (con la sal por fuera)
-Vierten en el medio el agua con la levadura y la grasa derretida (tibia! no se quemen, eh..)
-Amasan hasta lograr una masa suave, blanda y agradable
Dejan leudar.
Mientras, prenden el horno y acercan la margarina para que vaya ablandándose.
Dejan descansar un ratito y luego vuelven a estirarla en forma de rectángulo, el cual doblan por lo ancho a la mitad, unen las puntas en forma de rosca y hacen los cortes "tipo flecos".
Horno precalentado, de medio a fuerte, por 20 minutos y listo!
Este domingo fue el día de la preparación "anual" de berenjenas en escabeche de Zepp. Créanme, hay muchas personas esperando por su frasco de estas berenjenas... y ahora se están enterando: si, ya las hizo, tranquilos, formen fila.
Por lo pronto les digo, que esta receta de pan de grasa veg, con berenjenas y mate fue una excelente elección para nuestro día en casa.
Prueben y me cuentan.
...
PD:
PD:
Recuerden el sorteo del viernes!
Y tengan deliciosa semana!!
Con
Con
♥
Me
Que tentación,...siempre que hago la cremona se me sale la margarina por los costaditos cuando la voy doblando..pero bueno..despues en el horno no se nota jaja.
ResponderEliminarSaludos
Anne
Mmmm.. la margarina saliendose le da un plus ;) se dora y todo, o no?
EliminarEstas gorduras tientan. Besos!
Hora de Cremona y mate...si no estuviese en la oficina!
ResponderEliminarBeso y que ricooo!
Si estuvieses aca... amaso otra, porque de esa ni rastro, je! Besotes Dana!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminardos cosas:
ResponderEliminar"embadurnan"
"punto pomada"
=) Te amo! =)
Dos cosas que reúnen a esas dos cosas (y una se desprende de la otra):
Eliminar"impunidad"
"años"...años de ver películas, vivir momentos, tener amistades, pensamientos...BIZARROS. Jaja!
Gordiniiiiiiii! Loviu
Genia!!!! jajaja me rio sola
ResponderEliminarAdivina con que hice mi torta, Y NO USÉ MANTECA, ahaaaa!!!!
voy a probar con mis berenjenas... no se si serán tan ricas como las del señor, pero estan bastantes aceptables ;)
ESpero ansiosa al viernes!!!
buena semana!!!
Ah ah ah! No esperaba menos de usted siendo repostera! Y siendo precursora también (y yo lo resaltaría). La confesión amerita receta!
EliminarLas berenjenas que hace este muchacho, son su especialidad. Vale contar que en nuestros comienzos presumió conquistarme con ellas? Jaja!
Besos hermosa!
Uyyy que ricura!
ResponderEliminarNo te imaginas!
Eliminarmmmm que rico Meli, me hiciste acordar a las estrella de pan que se preparaban en la esquina de mi casa, que delicia!! y ese olorcito lo reconosco!! que ricura, voy a probar hacerla esta receta.
ResponderEliminarbesos
Claro Nati! esto es algo asi, solo que le puse harina integral :) Es tan fácil! Probala! Besotes, mua!
EliminarMe antojé de ambas cosas. ¡Qué pinta tiene esa cremosa! ¡Que mano para la cocina!
ResponderEliminar*cremona :)
EliminarGracias Nere! salio buenisima! y de tanto leer "que rico, que pinta tiene" me parece que tengo que amasar otra con urgencia.
Eliminar*jaja!
Besotes!
que ricor! me diste ganas de hacer pan casero!!
ResponderEliminaraunque para eso esta mi sr marido que la tiene mas clara! :D
besos
Ah bueno! pero nada como la mano tibia de una mujer para amasar! Amase doña!!
EliminarMmmm....ñam, ñam...:)
ResponderEliminarCrunch, ñam, ñam.. mmm :)
EliminarQUe rico! me encanta la masa de hojaldre y esta receta se ve exquisita.
ResponderEliminarMe encanto como mostraste el doblaje de la masa con el repasador, que me parecio muy original, vos le hiciste los bordes a crochet?
besos :)
Siii.. la masa de hojaldre es tan rica! Me alegro que el gif resulto ilustrativo! El crochet lo hizo la mama de una amiga. Es un amor! Era un trapo rejilla común y ella con su crochet y bordado (tiene una cereza bordada también) lo elevo al nivel de una servilleta de lino fina. Besos!
EliminarAhh qué rico! No sabía lo que era una cremona, acá le decimos rosca no más. Lo que tampoco sé es dónde conseguir grasa vegetal, es lo mismo que la margarina? Ay Uruguay, siempre tan atrasado!
ResponderEliminarNoo! encima de receta rica, ahora con efectos!! me encantó tu forma divertida y pedagógica de explicar!!
ResponderEliminarCariños!